🎂 ¡Hoy celebramos el aniversario número 13 de Global Citizen! Para conmemorarlo, todas las acciones completadas en nuestro sitio o en la app recibirán el doble de puntos. ¡Toma acción y multiplica tu impacto por dos!

Desde nuestro lanzamiento en 2012, Global Citizen se ha guiado por una idea simple: cuando las personas se unen, los cambios reales sí son posibles.

En estos 13 años, millones de Global Citizens alrededor del mundo han tomado acción a través de nuestras campañas, y los resultados hablan por sí solos. Hemos presionado a líderes mundiales para que se comprometan a eliminar la polio y mejorar sus respuestas ante la pandemia global, y hemos movilizado miles de millones para combatir la desigualdad y acelerar la acción climática. Nuestro movimiento ha convertido momentos en un impulso que realmente perdura. 

Mira hacia atrás y revisa 13 de nuestros logros más poderosos, prueba viviente de que cuando las personas alzan la voz, los líderes del mundo escuchan. La lucha por eliminar la pobreza extrema continúa, pero es importante recordar todo lo que ya hemos logrado juntos. 

1. The End of Polio Concert (28 de octubre de 2011)

El evento que realmente lo empezó todo fue organizado por “The Global Poverty Project” en 2011, lo que después se transformaría en Global Citizen. The End of Polio Concert reunió a 5,000 personas en Perth, Australia, con un solo objetivo: crear conciencia sobre la lucha global para eliminar la polio definitivamente. El concierto, presentado en la víspera de la Reunión de Jefes de Gobierno de la Commonwealth y encabezado por John Legend, ganador del Grammy, logró compromisos por un total de $118 millones para la Global Polio Eradication Initiative. La OMS más tarde lo llamó un “punto de inflexión” para eliminar esta enfermedad, una batalla que el mundo está muy cerca de ganar

2. The First Global Citizen Festival (29 de septiembre de 2012)

En 2012, lanzamos lo que ahora es nuestro sello: toma acción por buenas causas y gana una entrada gratis para un festival de música. El primer Global Citizen Festival reunió a 60,000 personas que contribuyeron tomando acción a favor de nuestras campañas en el corazón del Central Park, disfrutando de shows en vivo de artistas como Neil Young with Crazy Horse, Foo Fighters, K’Naan y The Black Keys. ¿El resultado? Más de $1.3 mil millones en nuevos compromisos para eliminar la pobreza extrema, la malaria y la polio. 

Así comenzó nuestra tradición anual, demostrando que los festivales de música son mucho más que eventos, también son motores para el cambio social. Desde entonces, hemos realizado 12 festivales en Central Park, consiguiendo compromisos que suman un total de $26.2 mil millones

3. Global Citizen Festival: India (19 de noviembre de 2016)

Algunos años después, el Global Citizen Festival viajó por el mundo y llegó oficialmente a Asia con un festival en Mumbai, Maharashtra. Un line-up espectacular de artistas globales y locales como Coldplay, Jay-Z, A.R. Rahman, Amitabh Bachchan, Demi Lovato y Ranveer Singh brilló en el escenario, destacando el enfoque especial del evento en mejorar el acceso a agua limpia y saneamiento, en alianza con la campaña nacional Swachh Bharat (“India Limpia”). Más de 500,000 Global Citizens realizaron 2 millones de acciones antes del festival, generando $5 mil millones en compromisos para financiar proyectos de saneamiento, educación, salud e igualdad de género en todo el país, impactando a más de 220 millones de vidas. 

4. Mandela 100: Johannesburgo (2 de diciembre de 2018)

Para celebrar el centenario y legado de Nelson Mandela, Global Citizen organizó un enorme festival en Johannesburgo que reunió a 70,000 asistentes y se transmitió en vivo a nivel mundial, siendo el evento más grande hasta ese momento. Condujo Trevor Noah y fue encabezado por Beyoncé y Jay-Z; artistas, representantes y líderes de todo el mundo compartieron el escenario. Más de 5.65 millones de acciones consiguieron más de 60 compromisos para crear impacto en capacitación laboral, educación, saneamiento, salud y mucho más en todo el continente. En el escenario se anunciaron compromisos por $7.2 mil millones, pero al final se entregaron $7.4 mil millones, cambiando la vida de casi 122 millones de personas en África. 

5. Respuesta de Global Citizen al COVID-19 (2020–2021)

Cuando llegó la pandemia, Global Citizen cambió rápidamente su modelo para seguir luchando por fondos, equidad y apoyo donde más se necesitaba. Durante ese tiempo, realizamos tres grandes eventos clave para impulsar el apoyo a la salud pública y a quienes estaban en primera línea durante la crisis del COVID-19:

  • One World: Together At Home (18 de abril de 2020): Curado por Lady Gaga, conducido por Jimmy Fallon, Jimmy Kimmel y Stephen Colbert, y visto por personas en 175 países a través de 60 cadenas mundiales, este evento virtual recaudó $127.9 millones en nombre de trabajadores de la salud y el Fondo de Respuesta Solidaria al COVID-19 de la OMS. Este especial puso el foco en comunidades afectadas directamente por la pandemia y presentó shows de artistas como Beyoncé, Taylor Swift, Paul McCartney, Stevie Wonder y más. Los Global Citizens realizaron más de 700,000 acciones antes de este evento, movilizándose rápidamente ante un reto global sin precedente.

  • Objetivos Globales: Unite for Our Future (27 de junio de 2020): Pocos meses después, miles de Global Citizens se unieron de nuevo para pedir acceso igualitario a vacunas contra COVID-19. Conducido por Dwayne Johnson y con shows de Shakira, Coldplay, Miley Cyrus, Justin Bieber y Quavo, entre otros, este evento virtual fue transmitido en 180 países y recaudó $6.9 mil millones en donaciones, préstamos y garantías de 41 países, empresas y filántropos, impulsando la investigación, tratamientos y EPP. Los fondos fueron para organizaciones como UNICEF, Global Fund, OMS y COVAX.

  • VAX LIVE: The Concert to Reunite the World (8 de mayo de 2021): Conducido por Selena Gomez, este evento transmitido en vivo inspiró a más de...

$302 millones en compromisos y ayudamos a entregar más de 26 millones de dosis de vacunas contra el COVID-19. Este especial fue el cierre de nuestra campaña, presidida por el Príncipe Harry y Meghan, el Duque y la Duquesa de Sussex, haciendo un llamado para que las vacunas sean accesibles para todos, en todas partes, apoyando la iniciativa ACT-Accelerator y la plataforma COVAX. Emitido en más de 100 países y transmitido globalmente en YouTube, el evento contó con presentaciones de J Balvin, H.E.R. y Jennifer Lopez, además de la participación de Ben Affleck, David Letterman, Nomzamo Mbatha y más.


6. Global Citizen Live (25 de septiembre de 2021)

Regresando a nuestros eventos presenciales, Global Citizen volvió a hacer ruido a nivel global con esta transmisión global de 24 horas a través de seis continentes. Global Citizen Live mostró al mundo unido en un solo propósito — desde Lagos, Río, Sídney, Londres, Nueva York y París hasta Seúl. Artistas, activistas y líderes globales se reunieron para movilizar más de $1.1 mil millones, con compromisos para entregar más de 60 millones de vacunas contra el COVID-19 y plantar más de 157 millones de árboles, avanzando en la recuperación de la pandemia y la acción climática gracias al apoyo de gobiernos, socios filantrópicos y el sector privado. 

7. Stand Up for Ukraine (9 de abril de 2022)

Con la guerra en Ucrania desplazando a millones de personas, Global Citizen lanzó una campaña de emergencia para impulsar apoyo urgente a los refugiados afectados por el conflicto y la crisis. Esta respuesta culminó en una cumbre de alto nivel en Varsovia, Polonia coorganizada por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el primer ministro Justin Trudeau. Líderes mundiales se comprometieron con $10.1 mil millones en subvenciones y préstamos nuevos para apoyar a familias desplazadas en Ucrania y en todo el mundo. Estos fondos ayudaron a brindar vivienda inmediata y apoyo económico para un millón de refugiados en Ucrania, así como financiamiento y recursos para 10 países que acogen refugiados y a organizaciones de base y agencias de la ONU trabajando sin descanso en la primera línea de ayuda humanitaria en la región. Antes del evento y en la movilización por redes sociales, más de 7,000 Global Citizens de 66 países también donaron al Fondo de Ayuda para la Crisis en Ucrania de GlobalGiving, recaudando casi $1 millón para apoyar a quienes más lo necesitaban.

8. Lanzamiento de Global Citizen NOW (22 de mayo de 2022)

El 2022 también fue el año de nuestro primer Global Citizen NOW Summit en Nueva York, presentando un nuevo tipo de cumbre: dinámica, enfocada en soluciones y pensada para generar impacto inmediato, no solo para hablar de problemas. Se reunieron más de 200 ponentes, incluyendo a Gloria Steinem, el ex primer ministro canadiense Justin Trudeau, la primera ministra de Barbados Mia Mottley, la congresista estadounidense Nancy Pelosi, Bill Nye, Pharell Williams y más. Así nació nuestra serie de liderazgo de pensamiento Global Citizen NOW, que conecta las voces principales del gobierno, la empresa, la cultura pop y la sociedad civil para acelerar ideas que afrontan los mayores desafíos del mundo.

Desde entonces, la serie se ha expandido globalmente, sembrando iniciativas que hoy son hitos de campaña. Lançamos nuestra campaña anual Proteger la Amazonía, la mayor iniciativa climática de Global Citizen hasta la fecha, en Global Citizen NOW: Río de Janeiro, y marcamos su punto intermedio con grandes compromisos anunciados en Global Citizen NOW: Amazonía al año siguiente. En Global Citizen NOW: Sevilla, los compromisos anunciados en escenario impulsaron el momentum hacia la campaña Scaling Up Renewables in Africa, que busca triplicar el acceso a la energía renovable en todo el continente. Y en 2024, lanzamos la campaña Safer World for All en Global Citizen NOW: Melbourne, un esfuerzo conjunto con Micah Australia enfocado en aumentar la inversión en ayuda internacional por parte de Australia.

9. Lanzamiento de Move Afrika (6 de diciembre de 2022)

Move Afrika se lanzó oficialmente en Kigali a finales de 2022 con Move Afrika: Ruanda, el inicio de un esfuerzo sin precedentes para construir un circuito de giras por todo el continente. Esta campaña a largo plazo busca crear empleos, impulsar las economías locales y destacar el talento propio, desarrollando infraestructura y capacidad para conciertos y eventos de entretenimiento en vivo de nivel mundial, reinventando cómo el desarrollo económico y la economía creativa pueden trabajar juntos. Organizado en alianza con pgLang, la productora de Kendrick Lamar, el evento reunió a 8,000 personas para un concierto con entradas agotadas encabezado por el mismo Lamar en el BK Arena de Kigali. En 2025, Move Afrika volvió a Kigali y llegó hasta Lagos, con conciertos encabezados por John Legend y presentando también a estrellas locales de Ruanda y Nigeria, mezclando sonidos globales y locales. Pronto te contaremos más novedades sobre Move Afrika 2026, ¡que llegará a tres ciudades del continente!

10. Power Our Planet: París (22 de junio de 2023)

Lanzamos nuestra campaña Power Our Planet con un concierto único en París que fue un llamado mundial para reformar las finanzas internacionales y que éstas apoyen mejor a los países vulnerables que están en la primera línea de la crisis climática. Con presentaciones de artistas mundialmente famosos como Billie Eilish, Jon Batiste, H.E.R., Jack Harlow y Lenny Kravitz, el concierto dejó clara la creciente demanda de acción climática, reflejada por los 20,000 asistentes presentes. El momento clave de la noche fue cuando Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, anunció que el banco introducirá cláusulas de pausa de deuda, permitiendo que los países impactados por desastres naturales puedan pausar el pago de sus préstamos para poder centrarse en la recuperación. Esta reforma podría desbloquear hasta $9.5 mil millones anualmente, una línea de vida esencial para países en crisis, que les permite invertir en su gente en vez de hundirse más en la deuda.

11. Asamblea para el Desarrollo Económico (9 de octubre de 2024)

Global Citizen se unió a Bridgewater Associates para organizar la primera Asamblea para el Desarrollo Económico: Avanzando el Futuro de África, en colaboración con el gobierno de Côte d’Ivoire y Harith General Partners, reuniendo a jefes de estado, líderes empresariales y la sociedad civil para movilizar inversiones para un desarrollo sostenible y equitativo...

Crecimiento en toda África. Esta reunión resultó en los Acuerdos de Abiyán, una llamada a la acción para aumentar significativamente el financiamiento a la Asociación Internacional de Fomento (IDA) del Banco Mundial, que es la mayor fuente mundial de financiamiento concesional para apoyar a 77 de los países más vulnerables, de los cuales aproximadamente la mitad se encuentran en África. Más de 100 organizaciones, líderes mundiales y artistas firmaron este compromiso. Este encuentro fue un momento clave en nuestra campaña a largo plazo para apoyar la reposición de fondos de la IDA, motivando a los países donantes más ricos a ayudar a millones de personas a salir de la pobreza.

12. Reposición de fondos de Gavi (25 de junio de 2025)

En 2025, Global Citizen se sumó al esfuerzo mundial para ayudar a financiar a Gavi, la Alianza para las Vacunas, una alianza que ya ha contribuido a salvar 17 millones de vidas en solo dos décadas. Para respaldar la campaña Gavi 6.0, que tiene como objetivo inmunizar a más de mil millones de niños y niñas para 2030, los Global Citizens realizaron más de 385,000 acciones, pidiendo a los líderes mundiales que se sumen y donen. En la cumbre de reposición de Gavi, copatrocinada por la Unión Europea y la Fundación Gates, con apoyo de producción de Global Citizen, más de 9 mil millones de dólares fueron prometidos por 55 países y donadores para financiar vacunas que salvan vidas y fortalecer sistemas de salud en las comunidades más vulnerables. Global Citizen también apoyó la reposición de fondos de Gavi en 2021, movilizando 351,000 acciones a través de nuestra campaña Derrotemos las Enfermedades Juntos, logrando compromisos por 8.8 mil millones de dólares.

13. Lanzamiento del Fondo FIFA & Global Citizen para la Educación (2026)

Nos hemos aliado con la FIFA para conseguir un gran objetivo: recaudar 100 millones de dólares y así ayudar a educar a 30,000 niños y niñas en todo el mundo. El Fondo FIFA Global Citizen para la Educación es una iniciativa ambiciosa para expandir el acceso tanto a la educación de calidad como al fútbol en comunidades desatendidas de más de 200 países. Con el final de la Copa Mundial de la FIFA en julio de 2026 como fecha límite, ya comenzó la carrera, y el impulso está creciendo. Hasta ahora, 1 dólar de cada entrada vendida en múltiples eventos internacionales, como la gira ‘After Hours Til Dawn’ de The Weeknd y la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025, se ha destinado al fondo. ¡Cualquier persona puede unirse y donar! Haz tu donación aquí. Como parte de esta alianza, Global Citizen produjo el primer espectáculo de medio tiempo de una final de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA, con actuaciones impactantes de J. Balvin, Tems, Doja Cat y una aparición sorpresa de Coldplay. El próximo verano regresaremos para crear el show de medio tiempo de la final de la Copa Mundial de la FIFA en 2026, permanece atento.

A lo largo de los años y en todas partes, hay algo que todos estos momentos tienen en común: los Global Citizens que los hicieron realidad. Ya sea financiando vacunas, reformando deudas, protegiendo bosques o impulsando a la siguiente generación, hemos comprobado una y otra vez que el verdadero cambio ocurre cuando la gente se une y toma acción.

Y nos preparamos para un mayor impacto en los próximos meses. Mientras planeamos grandes momentos en nuestras campañas, como el Global Citizen Festival en Nueva York, el Global Citizen Festival: Amazônia, Global Citizen NOW: Johannesburgo, la edición 2026 de Move Afrika, la Copa Mundial de la FIFA 2026 y mucho más, tenemos clarísimo que hay algo que nunca cambia: el futuro lo construyen quienes deciden actuar.

Así que, si todavía no lo has hecho, descubre cómo funciona Global Citizen, únete al movimiento y súmate a la acción. Todavía queda mucho por hacer.

Impact

Combate la pobreza

13 años, 13 momentos: los hitos que definieron a Global Citizen.

Por Victoria MacKinnon