APPLICATIONS OPENING SOON

Presentando a los Ganadores 2025

Gran Premio

Osei Boateng

Fundador y Director Ejecutivo, OKB Hope Foundation

Osei Boateng es un emprendedor de salud de Ghana con una misión inspirada por una pérdida personal. Tras perder a su abuela y tía por condiciones prevenibles debido a la falta de acceso a atención médica, decidió dedicar su vida a transformar la salud en comunidades desatendidas. Fundó la OKB Hope Foundation para ofrecer atención primaria y preventiva a través de clínicas móviles equipadas con suministros médicos y personal de salud experimentado. Bajo su liderazgo, la fundación ya atendió a más de 10,000 personas en 80 comunidades rurales y brindó educación y recursos de salud mental a más de 3,000 estudiantes. Osei sueña con cambiar la salud de reactiva a proactiva. Si recibe el Waislitz Global Citizen Award, planea ampliar su flota de clínicas, llegar a regiones aún más remotas y multiplicar un modelo comprobado que salva vidas, asegurando que nadie quede atrás por su ubicación geográfica.

CONOCE MÁS

Premio Disruptor

Maryanne Gichanga

Co-fundadora y CEO, AgriTech Analytics Ltd

Creciendo con una madre agricultora en Kenia, Maryanne vio de cerca cómo las plagas, los suelos pobres y los impactos del clima destruían sus cultivos, lo que obligó a su hermano Justin a dejar la escuela por falta de recursos. Ese dolor le dio razón para actuar. Maryanne co-fundó AgriTech Analytics para dar herramientas a pequeños agricultores, especialmente mujeres y jóvenes, con un sensor IoT de IA que diagnostica en sitio la salud del suelo en solo 4 minutos y además detecta plagas y enfermedades en tiempo real. Hoy atienden a 9,930 agricultores cada mes, logrando hasta un 75% más de rendimiento y 63% menos en costos para ellos. Este premio les ayudará a sumar 15,000 nuevos agricultores mensualmente y recuperar 135,000 hectáreas de tierra degradada, atacando la pobreza desde la raíz.

CONOCE MÁS

Premio del Público

Joshua Ichor

Fundador y CEO, Geotek Water Solutions Ltd

Ichor Joshua, hidrólogo nigeriano, estuvo a punto de perder la vida por una enfermedad transmitida por el agua en 2010. Esa experiencia le motivó a luchar para terminar con la pobreza hídrica. En 2021 fundó Geotek Water Solutions, que construye quioscos de agua alimentados por energía solar y sistemas de monitoreo en tiempo real que detectan contaminación y fallas en la infraestructura hídrica. Su organización trabaja en comunidades afectadas por conflictos y zonas desatendidas por todo Nigeria y el Sahel. Desde su inicio, ya instalaron más de 1,000 sistemas de agua y monitoreo, llevando agua limpia a más de 100,000 personas. Su labor reduce los tiempos sin acceso a agua y restablece el servicio en comunidades vulnerables. Si gana el Global Citizen Waislitz Award, Joshua quiere llevar su modelo a 200,000 personas para 2026 y expandirse a cinco nuevas regiones de África.

CONOCE MÁS

Sobre los Premios

En su undécimo año, los Global Citizen Waislitz Awards entregan premios anuales en efectivo por un total de $300,000 dólares americanos para reconocer la excelencia de quienes luchan por eliminar la pobreza extrema. El gran premio y otros dos premios adicionales son de $100,000 dólares americanos cada uno, sumando tres ganadores. Los premios son entregados por la Waislitz Foundation y Global Citizen. La Waislitz Foundation busca generar un impacto social positivo a nivel local y global, a través de proyectos innovadores que empoderan a las personas para que alcancen su máximo potencial y generen un cambio real en el mundo.

Eliminar la pobreza extrema no es una opción, es una obligación. Espero que esto inspire a miles de personas en todo el mundo a hacer lo que puedan para mejorar la vida de quienes más lo necesitan", dice Alex Waislitz, Presidente y Fundador de la Waislitz Foundation, con sede en Melbourne.

La misión de la Waislitz Foundation es crear un impacto social positivo, acá y en el mundo, mediante proyectos innovadores que ayuden a las personas a alcanzar su máximo potencial y generen un cambio medible en el planeta.

Detalles de los Premios

Los Global Citizen Waislitz Awards 2025 consisten en tres premios que suman $300,000 dólares americanos. Los ganadores tendrán presencia en artículos editoriales en la plataforma de Global Citizen y redes sociales.

🏆 Premio Global Citizen Waislitz
Ganador de $100,000 dólares americanos, basado en los cinco criterios de evaluación.

🚀 Premio Disruptor
Ganador de $100,000 dólares americanos para quien destaque especialmente en el criterio de “Disrupción”.

⭕️ Premio Elección del Público de Global Citizen
Ganador de $100,000 dólares americanos elegido por votación en línea de la comunidad Global Citizen.

Criterios de Evaluación

  • Ciudadanía Global
    ¿Cómo representa y vive la persona los valores y acciones de un Global Citizen?
  • Prueba de Concepto
    ¿La persona tiene evidencia sólida de impacto, con al menos 1 o 2 años trabajando para terminar con la pobreza extrema?
  • Disrupción
    ¿Logró crear un impacto medible e innovador, cambiando los sistemas que permiten que exista la pobreza extrema?
  • Escalabilidad
    ¿Cómo permitiría este premio que la persona amplíe o mejore su trabajo?
  • Adaptabilidad
    ¿Puede la persona demostrar cómo se ha adaptado y evolucionado ante condiciones cambiantes?

Ganadores Anteriores

GANADOR 2024

Dysmus Kisilu

Dysmus Kisilu, fundador de Solar Freeze, brinda refrigeración con energía solar a agricultores kenianos, aumentando sus cosechas y reduciendo pérdidas. Es Obama Leaders Fellow 2018, MIT Fellow y Mandela Washington Fellow. Integra IA para optimizar las cosechas. Con su iniciativa “Each One, Teach One” capacita a jóvenes en energía renovable para uso agrícola. El Waislitz Global Citizen Award le ayudará a empoderar a 1 millón de agricultores para 2030.

Saber más

GANADOR 2023

Peter Njeri

Peter Njeri, becario de la Royal Academy of Engineering y cofundador de Mega Gas Alternative Energy, transforma residuos plásticos en gas limpio para cocinar y ayudar a familias de bajos recursos. Creciendo en Soweto conoció la contaminación del aire en interiores y desarrolló una solución patentada que ya llega a 10,050 familias en Kenia. Es Microsoft #Insider4Good Fellow y UN WFP Fellow, y tiene títulos en marketing y liderazgo de Cambridge. El Waislitz Global Citizen Award le permitirá impactar a 5,400 familias más cada mes.

Saber más

GANADOR 2022

Kristin Kagetsu

Kristin Kagetsu es cofundadora y CEO de Saathi, empresa social en India que creó un producto y modelo inclusivo para facilitar acceso a productos menstruales sostenibles. Trabajó en proyectos de reciclaje de plásticos, gestión de residuos y desarrollo de productos naturales con el MIT Design Lab (D-Lab) en Brasil, Nicaragua e India.

Saber más

GANADOR 2021

Bina Shrestha

Bina Shrestha, emprendedora del sur de Asia, cofundó Build up Nepal para que la vivienda fuera segura y accesible después de que el terremoto destruyera 800,000 hogares en Nepal. Su solución con ladrillos ecológicos reduce costos y genera empleos en comunidades vulnerables. Hasta ahora, Build up Nepal ha apoyado a 300 emprendedores para construir 6,000 casas y crear 2,900 empleos. Con el objetivo de alcanzar 200,000 hogares para 2030, la iniciativa busca revolucionar la industria contaminante de ladrillos cocidos, la cual está vinculada al trabajo infantil.

Saber más

GANADOR 2020

Haroon Yasin

A los 19 años, Haroon Yasin fundó su primera empresa, creando escuelas en barrios marginales para enseñar a niños de la calle. Nueve años después, lanzó Orenda y desarrolló un currículum digital muy llamativo que integra el aprendizaje en la vida diaria. La app móvil de Orenda ha llegado a más de 500,000 niños, y su contenido, aprobado por el gobierno de Pakistán, se ha transmitido en la televisión nacional, impactando a 54 millones de personas, muchas de ellas sin acceso a la educación.

Saber más

GANADOR 2019

Charlot Magayi

Charlot Magayi, fundadora y CEO de Mukuru Stoves, es una ecoemprendedora que quiere eliminar la contaminación del aire en los hogares de África. Con más de 7 años de experiencia en la industria de estufas ecológicas, Charlot sueña con un mundo donde cada hogar esté libre de humo y dedica todo su tiempo, habilidades y conocimientos a lograrlo.

Saber más

GANADOR 2018

Koketso Moeti

Koketso Moeti vio el potencial de los celulares para amplificar la voz de mujeres de bajos recursos y exigir la rendición de cuentas del gobierno. Trabajando para convertir cada celular en una herramienta de participación ciudadana, Koketso fundó amandla.mobi, que hoy es un movimiento de más de 900,000 personas activas en Sudáfrica luchando contra la pobreza.

Saber más

GANADOR 2017

Wilma Rodrigues

Wilma Rodrigues, fundadora y CEO de Saahas Zero Waste, cree en la persistencia y en ser muy práctica. Wilma ha ido construyendo una carrera diversa: fue guía turística y traductora de alemán en los ochenta, periodista de negocios en los noventa, y desde hace 18 años es pionera en la gestión de residuos. Cuando no está trabajando, a Wilma le encanta plantar y cuidar árboles, hacer compost y pasar tiempo con su familia.

Saber más

GANADOR 2016

Clarisse Uwineza

Clarisse Uwineza, cuyo proyecto Environmental Protection and Organics se enfoca en transformar residuos orgánicos en fertilizante en Ruanda, dice que su proyecto "ayuda a reducir los desechos y empodera a los agricultores para que produzcan más alimentos." Su proyecto BIORGOFERT convierte basura bio-orgánica en fertilizante ecológico y limpio.

Saber más

GANADOR 2015

Twesigye Jackson Kaguri

Twesigye Jackson Kaguri, director del Nyaka AIDS Orphans Project, ganó el premio en 2015 por su labor para acercar la educación a huérfanos del SIDA en Uganda. Esto no solo incluye la creación de escuelas, sino también el apoyo a las mujeres, o "abuelas", como él las llama, que crían a estos niños.

Saber más

GANADOR 2014

Anoop Jain

Anoop Jain, fundador de Humanure Power, ganó el premio en 2014 por su trabajo creando baños sanitarios en las zonas rurales de la India. Anoop piensa que construir baños resuelve las causas profundas de la pobreza, lo que provoca cambios muy positivos en la salud, la sociedad y la economía, tan necesarios en la India.

Saber más

Frequently Asked Questions

¿Qué es Global Citizen?

Global Citizen es un movimiento que inspira y motiva a millones de personas en el mundo a aprender y tomar acción en los temas más críticos para la humanidad. Trabajamos con artistas globales, influencers y figuras deportivas para que usen su voz y generen cambio, logrando nuestra meta de terminar con la pobreza extrema. Así, motivamos a líderes empresariales, de gobierno y fundaciones para hacer compromisos que nos acerquen a los Objetivos Globales. Global Citizen es una plataforma de activismo social que ya provocó cambios reales y mejoró la vida de más de 1,000 millones de personas.

¿Quién es Alex Waislitz?

Alex Waislitz es el fundador de Waislitz Foundation. Esta fundación existe para crear un impacto social positivo, tanto local como global, a través de proyectos innovadores que empoderan a las personas a desarrollar todo su potencial y lograr un cambio medible en el mundo.

¿Quiénes pueden postularse?

Personas de cualquier país del mundo que tengan mínimo dieciocho (18) años pueden postularse a los premios.

¿Puedo nominar a alguien para los Premios?

No, cada persona debe postularse por sí misma a los premios.

¿Los premios son solo para organizaciones o también para personas?

Los premios son para personas o representantes individuales de organizaciones. El premio será entregado a una persona, pero el dinero se otorgará a la organización donde esa persona trabaje.

¿Solo aceptan organizaciones sin fines de lucro?

No. Puedes postularte si tienes un trabajo con impacto y una organización registrada legalmente, sea sin fines de lucro, lucrativa, B-corp, empresa social, etc.

Tengo muchas ideas geniales, pero estoy empezando. ¿Puedo postularme?

¡Nos encanta que quieras cambiar la comunidad global! Pero estos premios son para personas que ya han demostrado impacto para terminar la pobreza extrema por al menos 1 o 2 años.

¿Qué significa el criterio de evaluación “Ciudadanía Global”?

Revisa el Manifiesto de Global Citizen

¿Cuándo abre y cuándo cierra la convocatoria?

La convocatoria abre para recibir postulaciones a las 10:00am PST del martes 6 de mayo de 2025 y cierra a las 5:00pm PST del domingo 8 de junio de 2025.

¿Puedo postularme en un idioma diferente al inglés?

Lamentablemente, por ahora solo podemos aceptar postulaciones en inglés.
Puedes escribir tu postulación en otro idioma y enviarnos la traducción. Te evaluamos por los criterios, no por cómo te expresas.

¿Cuáles son los criterios de evaluación?

Analizaremos a cada persona por su propio mérito, incluyendo estos cinco (5) puntos clave:

  • CIUDADANÍA GLOBAL: ¿Cómo demuestra y encarna la persona los valores y prácticas de Global Citizen? (Revisa el manifiesto de Global Citizen)
  • PRUEBA DE CONCEPTO: ¿La persona tiene una prueba sólida de su impacto durante al menos 1-2 años en el fin de la pobreza extrema?
  • DISRUPCIÓN: ¿La persona generó un impacto medible de forma innovadora que desafía los sistemas que perpetúan la pobreza extrema?
  • ESCALABILIDAD: ¿Cómo permitiría este premio que la persona amplíe o mejore su trabajo?
  • ADAPTABILIDAD: ¿Puede mostrar ejemplos de cómo se adapta y evoluciona ante condiciones cambiantes?

¿Cuál es el gran premio y cómo se elige a la persona ganadora?

El gran premio Waislitz de Global Citizen es un premio de $100,000 dólares americanos.

Analizaremos a cada persona por su propio mérito, incluyendo estos cinco (5) puntos clave:

  • CIUDADANÍA GLOBAL: ¿Cómo demuestra y encarna la persona los valores y prácticas...?
  • CIUDADANÍA GLOBAL: ¿De qué manera la persona aspirante encarna y ejemplifica los valores y prácticas de un Global Citizen? (Consulta el manifiesto de Global Citizen)
  • PRUEBA DE CONCEPTO: ¿La persona aspirante tiene una prueba de concepto sólida con al menos 1-2 años de impacto dirigido a eliminar la pobreza extrema?
  • DISRUPCIÓN: ¿La persona aspirante ha generado impacto medible de manera innovadora que desafía los sistemas que permiten la existencia de la pobreza extrema?
  • ESCALABILIDAD: ¿Cómo permitiría este premio que la persona aspirante amplíe o mejore su trabajo?
  • ADAPTABILIDAD: ¿Puede la persona aspirante mostrar ejemplos de su capacidad para adaptarse y evolucionar ante condiciones cambiantes?

La persona ganadora del gran premio será elegida por la Fundación Waislitz con base en los cinco (5) criterios mencionados arriba.

¿Cuáles son los premios adicionales y cómo se eligen a las personas ganadoras?

Hay dos premios adicionales de $100,000 cada uno: el Global Citizen Waislitz Disruptor Award y el Global Citizens’ Choice Waislitz Award.

Se evaluará a las personas participantes con base en su mérito individual, incluyendo las siguientes cinco (5) áreas clave:

  • CIUDADANÍA GLOBAL: ¿De qué manera la persona aspirante encarna y ejemplifica los valores y prácticas de un Global Citizen? (Consulta el manifiesto de Global Citizen)
  • PRUEBA DE CONCEPTO: ¿La persona aspirante tiene una prueba de concepto sólida con al menos 1-2 años de impacto dirigido a eliminar la pobreza extrema?
  • DISRUPCIÓN: ¿La persona aspirante ha generado impacto medible de manera innovadora que desafía los sistemas que permiten la existencia de la pobreza extrema?
  • ESCALABILIDAD: ¿Cómo permitiría este premio que la persona aspirante amplíe o mejore su trabajo?
  • ADAPTABILIDAD: ¿Puede la persona aspirante mostrar ejemplos de su capacidad para adaptarse y evolucionar ante condiciones cambiantes?
  • El Waislitz Global Citizen Disruptor Award se otorgará a quien sobresalga en el criterio de "Disrupción".

El Waislitz Global Citizens’ Choice Award será seleccionado con aportes del voto público en línea de la comunidad de Global Citizen.

¿Cómo es el proceso de evaluación?

Las personas aspirantes serán evaluadas por un grupo de jueces designados por Global Citizen, tomando en cuenta los criterios establecidos.

Se seleccionarán 10 semifinalistas que serán notificados alrededor del 20 de junio de 2025. Estas personas pasarán a la votación pública y a la ronda final de evaluación.

De entre los semifinalistas, la Fundación Waislitz seleccionará a 3 ganadores, quienes serán notificados alrededor del 15 de julio de 2025.

¿Qué pasa si soy semifinalista?

Si resultas seleccionado como semifinalista, te contactaremos para que nos envíes una foto tipo retrato y una biografía corta para la votación pública. También podríamos solicitarte información financiera adicional.

¿Qué peso tiene el voto público para definir al ganador del Global Citizens’ Choice Award?

El voto público es un factor para decidir quién gana el Waislitz Global Citizens’ Choice Award, pero no es el único. La Fundación Waislitz elegirá a la persona ganadora tomando en cuenta los resultados del voto público y los cinco (5) criterios ya mencionados.

¿Cuándo sabré si soy ganador?

Te informaremos sobre el estado de tu postulación alrededor del 16 de julio de 2025.

Si soy ganador, ¿tengo que usar el dinero del premio de alguna forma específica?

No. El dinero del premio es incondicional. Sin embargo, sí pedimos que las personas ganadoras se comprometan a enviar actualizaciones escritas frecuentes a Global Citizen y la Fundación Waislitz sobre cómo usan el premio en efectivo.

¿Dónde puedo hacer preguntas que no estén respondidas aquí?

Si tienes alguna pregunta que no esté contestada en esta página de información de premios o en estas Preguntas Frecuentes, envía un correo a youthprize@globalcitizen.org. Lamentablemente, solo podremos responder preguntas que no estén cubiertas aquí.