El 1 de noviembre de 2025, la historia se escribe en el corazón del Amazonas. Mientras líderes de todo el mundo se reúnen en la COP30 en Belém, Brasil, Global Citizen va a lanzar el Global Citizen Festival: Amazonia, el primer concierto de impacto del mundo realizado en el Amazonas.
El Global Citizen Festival: Amazonia marca el gran final de la campaña Protect the Amazon de Global Citizen, un año entero de acciones para enfrentar los efectos más urgentes de la crisis climática. El concierto tendrá como headliners a superestrellas brasileñas como Anitta, Gaby Amarantos y Seu Jorge. También van a participar como oradores líderes indígenas locales como el Cacique Raoni Metuktire, y habrá una participación especial de Chris Martin de Coldplay.
“Es una alegría inmensa ser parte del Global Citizen Festival: Amazonia, que se realiza en mi tierra, Belém. Este evento es mucho más que música; es un llamado global para proteger y dar valor al Amazonas, su biodiversidad y las personas que viven aquí”, dijo Gaby Amarantos. “Como artista amazónica, siento la responsabilidad y el orgullo de llevar la voz de mi región al mundo, mostrando lo urgente que es cuidar nuestro bosque, nuestra cultura y nuestras comunidades. El Amazonas es fuente de vida, resiliencia y esperanza. Ser parte de este movimiento colectivo es un paso importante para el futuro que queremos, donde el desarrollo y la preservación van de la mano. Invito a todos a sumarse a esta lucha vital por la justicia climática y el respeto a los pueblos indígenas y tradicionales.”
Más que música: Una misión de mil millones de dólares
Este concierto histórico, que reúne a artistas globales y locales, busca recaudar mil millones de dólares para proteger, restaurar y re-naturalizar la selva amazónica, además de exigir compromisos concretos de los líderes mundiales en la COP30. El evento también dará voz a movimientos indígenas y reconocerá el trabajo de la sociedad civil en la lucha climática.
“A medida que nos acercamos a la COP30 en Belém, estar junto a Global Citizen en Brasil nos ayuda a dar visibilidad a nuestras historias, luchas y soluciones”, dijo el Cacique Raoni Metuktire. “Trabajar codo a codo en este festival puede ayudarnos a cambiar el rumbo del planeta, mostrando que proteger la selva y respetar a sus guardianes es el camino hacia un futuro posible.”
Impulsado por voces globales, liderado por el poder local
Entre los socios en la producción del Global Citizen Festival: Amazonia están Live Nation y Rock World; como organizador principal Re:wild; y como socios de apoyo el Bezos Earth Fund, Open Society Foundations, Teneo, y el Estado de Pará.
“En nuestras visitas al Amazonas y hablando con líderes indígenas y ancianos de la comunidad, Global Citizen ha escuchado su llamado y nos sentimos honrados de aceptar la invitación para asociarnos con sus comunidades. Reconocemos nuestra responsabilidad de escuchar, aprender, estar a su lado y amplificar, con todas nuestras fuerzas, tanto sus voces como las necesidades urgentes de las comunidades indígenas y locales”, expresó Michael Sheldrick, Co-Fundador y Chief Policy, Impact and Government Relations Officer de Global Citizen. “Eso es lo que representa la campaña del Global Citizen Festival: Amazonia. No solo estamos enfocados en crear una coalición global para recaudar mil millones de dólares para preservar la selva, sino que dedicamos nuestra energía y nuestras plataformas para centrar y amplificar estos poderosos llamados a la acción, culminando en nuestro escenario el 1 de noviembre para asegurar que sus voces no sean ignoradas.”
Un nuevo estándar para eventos sostenibles
El Global Citizen Festival: Amazonia va a ser uno de los eventos en vivo más comprometidos con el medio ambiente que haya visto Sudamérica. A través de iniciativas innovadoras y alianzas de sustentabilidad, Global Citizen está logrando reducir nuestro impacto desde los viajes hasta el uso de energía y la producción. Así es como lo estamos haciendo:
- Escenario alimentado con baterías recargadas por energía solar: el escenario principal, en el estadio Mangueirão, utilizará el sistema móvil de baterías recargables con energía solar que se usó en la gira “Music of the Spheres” de Coldplay, la primera vez que se implementa en Brasil.
- Proyecto de legado energético sustentable: El sistema de baterías alimentado por energía solar se quedará en Brasil como recurso renovable para futuros eventos durante todo 2026, dejando una huella de innovación sustentable.
- Minimización y manejo de residuos del evento: Siguiendo las mismas prácticas sostenibles que el Global Citizen Festival ha aplicado por más de una década en Nueva York, la basura enviada al vertedero se reducirá drásticamente usando empaques compostables y, donde sea posible, materiales reutilizables y reciclables. Toda la comida extra será donada localmente y quienes asistan tendrán acceso libre a estaciones para rellenar botellas de agua en el recinto.
- Responsabilidad de terceros y mitigación de emisiones: Consultores externos de sustentabilidad, como Hope Solutions, con apoyo de Rock World y Live Nation, diseñarán una estrategia única y medible para reducir la huella ambiental del festival.
- Logística y viajes: El festival reducirá las emisiones por viajes contratando equipos locales, disminuyendo la cantidad de envíos de carga y utilizando menos materiales nuevos en el montaje e infraestructura. Global Citizen también trabajará para reducir impactos de transporte, además de monitorear emisiones de carbono para apoyar proyectos de mitigación más allá de la cadena de valor en la Amazonia.
- Guía y capacitación en sostenibilidad: Equipos locales, socios y redes de eventos en Brasil recibirán mejores prácticas en sostenibilidad de eventos internacionales mediante manuales bilingües y capacitaciones antes y durante el evento.
Lo que le exigimos a los líderes mundiales
La crisis climática nos afecta a todos, pero impacta más a las comunidades más frágiles y vulnerables. Para defender el planeta, Global Citizen crea esta plataforma para enfocar la atención mundial en la crisis climática y exigir lo siguiente:
- Elimina la deforestación: Las selvas tropicales son los pulmones del planeta, pero ya se están acercando a un punto de no retorno. Para cambiarlo, Global Citizen está haciendo campaña para recaudar mil millones de dólares en nuevas inversiones para proteger y restaurar el Amazonas, y pidiendo que los países reconozcan y fortalezcan los derechos de tenencia de la tierra de los pueblos indígenas, cuya forma de cuidar la selva es esencial para protegerla.
- Acelera una transición justa hacia las energías renovables: Si no detenemos el uso de combustibles fósiles, no lograremos las metas climáticas globales. Estamos pidiendo que los países presenten planes climáticos nacionales ambiciosos (NDCs) que...
- Establece plazos claros para eliminar progresivamente los combustibles fósiles y comprométete con un futuro impulsado por energías renovables.
- Apoya a las comunidades que están en la primera línea de los impactos climáticos: Eliminar la pobreza extrema requiere que los mayores emisores del mundo apoyen a las comunidades que enfrentan de lleno la crisis climática, desde olas de calor mortales y el aumento del nivel del mar, hasta la pérdida de cultivos y la escasez de agua. Estamos impulsando compromisos financieros más sólidos para asegurarnos de que quienes están en la primera línea del cambio climático cuenten con los recursos necesarios para adaptarse y salir adelante, y que existan mecanismos para que los contaminadores paguen por los daños que causan.
El Camino hacia el Global Citizen Festival: Amazonia
En los próximos meses se anunciarán más detalles sobre el Global Citizen Festival: Amazonia, incluyendo artistas adicionales.
Las entradas gratuitas para el Global Citizen Festival: Amazonia están disponibles exclusivamente para las personas de Belém y del Estado de Pará, Brasil. Puedes ganar tus entradas tomando acción en la app de Global Citizen o en globalcitizenfestivalamazonia.com, o enviando un mensaje por WhatsApp al +55 (11) 4040-7099 para pedir acción que elimine la deforestación, acelere una transición justa y apoye a las comunidades afectadas por los impactos climáticos. La elegibilidad se confirmará a través de un proceso de verificación de residencia.
Para garantizar un acceso justo a las entradas para los residentes del Estado de Pará, incluyendo a quienes no tienen smartphones o acceso a internet, las entradas para el Global Citizen Festival: Amazonia también estarán disponibles para quienes participen en iniciativas de voluntariado en Belém y en todo Pará, como plantación de árboles, limpieza de orillas de ríos y otros proyectos ambientales desarrollados en colaboración con organizaciones locales sin fines de lucro. El acceso a entradas para quienes viven en zonas remotas o desfavorecidas se brindará junto a organizaciones indígenas, asociaciones comunitarias y líderes locales en el Amazonas. Pronto compartiremos más detalles.
¿Listo para tomar acción? Únete a la campaña de Global Citizen descargando nuestra app o sumándote por WhatsApp para proteger nuestras selvas y apoyar a las comunidades indígenas. Si trabajamos juntos, estos ecosistemas vitales se mantendrán vivos para las futuras generaciones.