Fútbol con propósito: así transforma Grassroot Soccer la vida de las niñas

Autor: Tess Lowery

Photo Courtesy of Slingshot Media/Grassroot Soccer

“Cuando era niña, casi todo lo que veía a mi alrededor era abuso de drogas y alcohol, falta de acceso a la educación, violencia de género, mucha desigualdad y demasiada presión social, especialmente entre los jóvenes. Todo eso me hacía pensar: ¿qué puedo hacer yo para cambiar esto?”.

Kunda Mwitwa creció en Lusaka, la capital de Zambia, dentro de una pequeña y densamente poblada comunidad de bajos recursos llamada Chawama. Un día, siendo adolescente, se emocionó al saber que una organización iba a visitar su escuela para enseñarles sobre el VIH y el SIDA… ¡usando el fútbol! “En mi escuela no había equipo de fútbol, así que estaba súper emocionada por poder divertirme”, recuerda Mwitwa.

Unos años después, Mwitwa se convirtió en “Entrenadora SKILLZ” para Grassroot Soccer, una organización de salud adolescente que aprovecha el poder del fútbol para equipar a los jóvenes con información, servicios y mentoría vitales para que vivan vidas más saludables. Los entrenadores SKILLZ no son entrenadores de fútbol tradicionales, sino mentores cercanos con quienes los jóvenes pueden identificarse y que hacen que aprender sobre temas de salud difíciles sea algo divertido y entretenido.

¿Por qué el fútbol? “Primero, es un deporte amado y visto en todo el mundo”, explica Mwitwa. “Además, un balón de fútbol no es algo raro para un joven. Es fácil de conseguir, se puede comprar barato en una tienda o incluso fabricar en la comunidad con plásticos o costales”.

Grassroot Soccer usa el poder del fútbol para dar, a jóvenes, info, servicios y mentoría que salvan vidas.
Image: Slingshot Media/Grassroot Soccer

Grassroot Soccer se enfoca en los jóvenes mayores porque, aunque la mortalidad global ha disminuido para los adolescentes, esta disminución ha sido mucho más lenta que entre los niños más pequeños. Además, los adolescentes suelen participar más en conductas de riesgo y son menos propensos a pensar en las consecuencias de sus acciones.

Además de incluir información vital sobre el VIH y el SIDA en su plan de estudios, Grassroot Soccer tiene programas sobre temas de salud interconectados, como la salud mental, la violencia de género y la salud sexual y reproductiva, incluyendo información sobre el cáncer de cuello uterino y la vacuna contra el VPH.

Zambia tiene la tercera carga más alta de cáncer de cuello uterino en el mundo, una enfermedad que mata a más de 1,900 mujeres cada año en el país. En 2022, el cáncer de cuello uterino causó la muerte de unas 350,000 mujeres en el mundo, y se estima que cada dos minutos fallece una mujer por esta causa alrededor del planeta.

Pocas enfermedades reflejan tanto la desigualdad mundial como el cáncer de cuello uterino. Más del 85% de las personas afectadas son mujeres jóvenes con poca educación y que viven en pobreza, y más del 90% de las muertes ocurren en países de ingresos bajos y medios. En África, el cáncer de cuello uterino es la causa más común de cáncer y la segunda más mortal después del cáncer de mama.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) tiene la meta de eliminar el cáncer de cuello uterino en todos los países del mundo para el año 2030. La eliminación global de este tipo de cáncer es posible porque alrededor del 95% de los casos son causados por el virus del papiloma humano (VPH), y la vacuna contra el VPH puede prevenir más del 90% de los cánceres ocasionados por el virus.

Reconociendo la importancia de combatir un cáncer prevenible, el gobierno de Zambia ha puesto en marcha una estrategia nacional de pruebas de VPH, y también se ha comprometido a apoyar la meta global de la OMS de eliminar el cáncer de cuello uterino.

A pesar de este enfoque en erradicar el cáncer de cuello uterino, el acceso a la vacuna contra el VPH entre las adolescentes sigue siendo bajo. En 2021, solo el 31% de las chicas elegibles en Zambia había recibido las dos dosis necesarias para inmunizarse.

Así que el desafío no es de oferta, sino de demanda, y ahí es donde entra Grassroot Soccer. La organización fomenta conductas saludables y el acceso a servicios de salud en el país, responde las preguntas de los adolescentes y combate la desinformación dañina que puede bajar su interés en buscar atención o servicios, incluyendo la vacuna del VPH y la detección y tratamiento del cáncer de cuello uterino. Durante las sesiones SKILLZ de Grassroot Soccer, los entrenadores utilizan el lenguaje del fútbol, comparten experiencias personales y usan actividades para que aprender sobre estos temas de derechos sexuales y reproductivos, que tradicionalmente se ven como tabú, sea algo normal y no intimidante.

Mwitwa explica cómo funciona una sesión SKILLZ: “creamos un ambiente de aprendizaje seguro y divertido. El hecho de que sean mentores cercanos es clave para nuestro modelo porque entienden de verdad los retos que enfrentan los jóvenes. Hacemos actividades grupales para aclarar mitos sobre el cáncer de cuello uterino y dar info sobre la vacuna del VPH. Además, los entrenadores comparten sus historias personales de cómo usaron los servicios locales para prevenir el cáncer de cuello uterino. Luego los grupos se unen, comparten lo que aprendieron y dicen a qué servicios les gustaría ser referidos.”

Grassroot Soccer

Grassroot Soccer
Kunda Mwitwa grew up in Zambia’s capital, Lusaka, in a small and densely populated low-income community called Chawama. She is now a “SKILLZ Coach” for Grassroot Soccer.
Slingshot Media/Grassroot Soccer

Grassroot Soccer

Grassroot Soccer
Grassroot Soccer promotes healthy behaviors and health services uptake in the country, answering adolescents’ questions, and dispelling harmful misinformation that can reduce their interest in seeking services and care, including HPV vaccination.
Slingshot Media/Grassroot Soccer

Mwitwa agrega: “participar en el programa fue un verdadero abrir de ojos. Siempre soñé con un día en el que pudiera ser yo quien compartiera información dentro de mi comunidad y por todo mi país. Grassroot Soccer fue un espacio seguro y el lugar donde encontré la mentoría que necesitaba. Ahí me di cuenta que sí puedo ser agente de cambio en mi comunidad.”

Desde que se convirtió en entrenadora en 2017, Mwitwa ha sido una de las Coaches que lograron llegar a más de 13 millones de adolescentes que han participado en los programas globales de Grassroot Soccer. Además, representó a la organización en un evento paralelo a la Copa del Mundo, donde pudo compartir el impacto de su trabajo en una conversación con David Beckham. Grassroot Soccer ha comprobado que después de los programas “SKILLZ”, las chicas adolescentes son más propensas a buscar servicios de salud, poner fin a relaciones poco saludables y hablar con sus pares sobre temas de derechos sexuales y reproductivos.

Pero la parte más gratificante de su papel, dice, es cuando los adolescentes y jóvenes se abren con ella “sobre esos temas que nunca pensarías que le contarían a nadie. En verdad confían en ti y puedes ser su mentora. Todavía tengo sesiones de mentoría uno a uno con algunos de los adolescentes con los que trabajé hace tres años”, agrega.

“Mi sueño”, dice Mwitwa, “es que Grassroot Soccer sea la organización de referencia cuando hablemos sobre acceso a información para adolescentes y jóvenes, y también crear una plataforma donde nuestros entrenadores puedan crecer”.

En las sesiones SKILLZ, los Coaches usan el fútbol, sus historias y actividades para normalizar temas SRHR y quitarles el estigma.
Image: Photo Courtesy of Slingshot Media/Grassroot Soccer

Nota del editor: Este artículo forma parte de una serie de contenidos posible gracias al financiamiento de la fundación Bill y Melinda Gates.