Los compromisos adquiridos durante el Global Goal: Unite for Our Future de Global Citizen en junio de 2020 están ayudando al Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) a brindar apoyo y servicios que salvan vidas a mujeres en algunas de las regiones más difíciles de alcanzar en el mundo.

Esta organización respalda servicios reproductivos cruciales en comunidades con menos recursos de más de 150 países en todo el mundo, que, en conjunto, albergan a más del 80% de la población global.

La financiación movilizada durante Global Goal: Unite for Our Future ya ha ayudado al UNFPA a brindar atención materna y neonatal crítica a comunidades en Benín, Guinea, Togo, Tailandia, Filipinas y México durante la pandemia de COVID-19.

El UNFPA recibió más de 44 millones de dólares en fondos gracias a los compromisos realizados durante este evento, incluidos apoyos de Canadá, Dinamarca y Alemania, además de empresas como Takeda, Johnson & Johnson y Reckitt Benckiser.

Se estima que 12 million women han sufrido interrupciones en sus servicios de planificación familiar a causa de la pandemia, lo que llevó a 1.4 millones de embarazos no planeados, according to según reportó el UNFPA.

Mientras la pandemia pone bajo presión a los sistemas de salud pública y agrava la violencia de género, la organización enfrenta el impacto sobre mujeres y niñas al asegurar que siga habiendo acceso a servicios de salud reproductiva, planificación familiar y apoyo a supervivientes de violencia y explotación.

Parteras y cuidados que salvan vidas en comunidades remotas de Benín, Guinea y Togo

El compromiso de 4,6 millones de dólares de Takeda realizado duranteGlobal Goal: Unite for Our Future permitió al UNFPA poner en marcha un programa enfocado en garantizar el acceso a servicios de calidad de salud materna y neonatal durante la pandemia de COVID-19 en Benín, Guinea y Togo, con el objetivo de alcanzar al menos a 350.000 mujeres y recién nacidos — incluyendo a 12.700 mujeres con complicaciones que ponen en riesgo su vida.

La organización también ha dado apoyo directo a los centros de salud de Emergencia Obstétrica y Neonatal (EmONC), además de entregar 54.475 mascarillas y productos de desinfección a las comunidades de la región.

Gracias a este compromiso, el UNFPA ha contratado a 56 parteras para ayudar a mujeres en las zonas más remotas; además, ha capacitado a 46 proveedores de salud en apoyo ante muertes maternas y a 25 responsables de logística en cadena de suministro de última milla.

Reduciendo la mortalidad materna y protegiendo a las madres durante la pandemia

El donativo de 1 millón de dólares de Johnson & Johnson para el programa del UNFPA “Safe Birth, Even Here: Reducing Maternal Mortality in Fragile Contexts”, está ayudando a fortalecer y mantener los servicios de partería y salud materna en Liberia, Haití y Pakistán a lo largo de la pandemia de COVID-19.

El UNFPA sigue apoyando a mujeres y futuras madres en Tailandia, Filipinas y México gracias a un compromiso de 1,4 millones de dólares realizado por Reckitt Benckiser durante el evento. En Tailandia, la iniciativa busca mejorar el acceso a la atención materna y servicios anticonceptivos para más de 230.000 mujeres, adolescentes, embarazadas y madres adolescentes en zonas de alto riesgo y remotas en las montañas.

De igual forma, desde septiembre de 2020, el programa de UNFPA “Safe Birth for All: Putting Women, Girls and Their Carers at the Center of COVID-19 Response Through Innovative Approaches” en Filipinas trabaja para brindar servicios de salud esenciales y que salvan vidas a mujeres embarazadas, madres recientes y sus bebés en todo el país. Con este proyecto se espera impactar a más de 2,000 mujeres y adolescentes embarazadas.

En el estado de Guerrero, México, el UNFPA apoya a poblaciones indígenas y comunidades en situación de pobreza, ayudando a que tengan mayor acceso a atención materna y neonatal. La iniciativa busca llegar a cerca de 100,000 mujeres de grupos vulnerables, para reducir los riesgos relacionados con la salud sexual y reproductiva.

En febrero, Global Citizen publicó un informe donde se detalla el increíble impacto de la transmisión Global Goal: Unite for Our Future y que, a menos de un año del evento, casi 1.1 mil millones de dólares — el 72% de los 1.5 mil millones movilizados — ya están apoyando a millones de personas en todo el mundo.

Durante 2021, estos fondos también financian programas globales y organizaciones que ofrecen atención equitativa frente al COVID-19, respaldando a las comunidades más pobres y marginadas del mundo en su lucha diaria contra los impactos de la pandemia.

Impact

Combate la pobreza

Tus acciones salvaron vidas: esta organización protegió a 300 mil madres durante el COVID-19.

Por Camille May