El agua es uno de los recursos más vitales que tenemos en el mundo y, mientras la crisis climática nos va dejando sin este recurso finito, las ideas innovadoras y creativas son clave para asegurar que quienes más lo necesitan sigan teniendo acceso a ella.

Aquí entra el Ganador del Cisco Youth Leadership Award de este año: Ricardo Alba Torres.

Lo que comenzó como un proyecto de secundaria para Ricardo, ahora ingeniero ambiental de 29 años, se ha convertido en una tabla de salvación para 85,000 personas en toda América Latina. Torres, que es de Bogotá, Colombia, es cofundador y CEO de Eko Group H2O+, una empresa social que utiliza tecnologías ingeniosas y materiales reciclados para combatir la escasez de agua.

El producto principal de la empresa, el tanque de agua Ekomuro, nació como una respuesta directa a la creciente crisis hídrica en la región. ¿Lo mejor? Hace 15 años, se creó la idea en un salón de clases con la ayuda de uno de los profes de toda la vida de Torres.

“Comenzamos el proyecto cuando estaba en secundaria, era para una feria de ciencias de la escuela”, le contó Torres a Global Citizen. “El líder del proyecto era mi papá — y mi mamá también es profesora. Así que desde peque me involucré en este tipo de proyectos ambientales y por esa razón decidí estudiar ingeniería ambiental en la universidad, con la meta de aumentar el impacto de nuestro proyecto.”

El papá de Torres, Ricardo Alba Aldana, ahora trabaja directamente con él y es el segundo cofundador de Eko Group H2O+. Esto es un asunto familiar: su mamá y su hermana también participan — su madre, Nancy Torres Bello, aporta sus conocimientos en ciencias naturales, y su hermana, Jessica Alba Torres, está al frente de áreas como el diseño gráfico y el marketing.

Ricardo Alba Torres and his colleagues, who also happen to be his father, mother, and sister, sit discussing their work at Eko Group H20+. | Suhail Patel for Global Citizen.

Ricardo Alba Torres and his colleagues, who also happen to be his father, mother, and sister, sit discussing their work at Eko Group H20+. | Suhail Patel for Global Citizen.

Ricardo Alba Aldana, Nancy Torres Bello, Jessica Alba Torres, and Ricardo Alba Torres pose for a picture together.

Ricardo Alba Aldana, Nancy Torres Bello, Jessica Alba Torres, and Ricardo Alba Torres pose for a picture together.

Father and son, Ricardo Alba Adana and Ricardo Alba Torres, pose for a picture on site at work at Eko Group H20+

Father and son, Ricardo Alba Adana and Ricardo Alba Torres, pose for a picture on site at work at Eko Group H20+

La invención del tanque de agua Ekomuro no pudo llegar en un mejor momento. América Latina está enfrentando lo peor de la crisis mundial del agua. El Banco Mundial estima que cerca de 150 millones de personas, o sea, una cuarta parte de la población de América Latina y el Caribe, viven en zonas con alta escasez de agua — y se predice que ese número seguirá creciendo por el impacto negativo de la catástrofe climática.

¿Cómo enfrenta esto el Ekomuro? De dos formas: primero, produciendo un tanque que brinda acceso a agua a quienes más lo necesitan, y después, reutilizando productos plásticos de un solo uso (que sabemos contribuyen mucho al cambio climático) en la fabricación de estos tanques.

“Creamos un sistema con basura — digo basura porque usamos botellas PET y tuberías que, cuando terminan su ciclo de vida, se convierten en desecho,” explicó Torres. “Así que usamos el principio de la economía circular para renovar este material y transformarlo en algo nuevo.”

¿Pero cómo funciona exactamente el tanque Ekomuro?

“Interconectamos 10 de estas tuberías o botellas. Cada una tiene capacidad de 25 litros. Así que si las unes de forma vertical, tienes un tanque vertical de 250 litros de capacidad en un modelo Ekomuro,” explicó Torres.

Además, dijo que el diseño compacto del producto es intencional para ahorrar espacio: “Lo llamamos Ekomuro porque en inglés sería ‘Eco Wall’. ‘Muro’ es ‘wall’ en inglés, así que puedes recolectar o cosechar agua de lluvia en una pared, y la capacidad de cada muro es de 250 litros. ¿Cuál es la gran diferencia entre el tanque Ekomuro y otros tanques comunes que puedes comprar en una tienda? La diferencia es que puedes instalarlo en una pared y no necesitas el mismo espacio que requiere un tanque grande.”

Image: Suhail Patel for GlobalCitizen

De hecho, la empresa social apunta que su invento contribuye a tres de los Objetivos Globales de la ONU: el Objetivo 6 para acceso al agua limpia y saneamiento para todas las personas, el Objetivo 11 para ciudades sostenibles y el Objetivo 13 que pide acción urgente por el clima.

Aunque, podríamos decir que su impacto va aún más lejos. Como el invento prioriza métodos de producción basados en la economía circular, también se conecta directamente con el Objetivo 12 para patrones sostenibles de producción y consumo. Y, el beneficio extra de tener un filtro de purificación que permite tomar agua directa del tanque (algo raro en los tanques de agua de lluvia) significa que también garantiza la buena salud y bienestar de las personas evitando enfermedades transmitidas por el agua, lo que aporta al Objetivo 3.

Sobre este último punto, Torres explicó: “Nuestro Ekomuro funciona como un tanque que compras en la ferretería, para recolectar agua, pero le añadimos filtros de ósmosis inversa que permiten que el agua de lluvia recolectada en el Ekomuro sea potable. Esto lleva agua segura a comunidades de todo el mundo.”

La inclusión del filtro surgió al entender las necesidades de las comunidades, porque muchos beneficiarios de Eko Group H2O+, incluyendo bastantes escuelas, necesitan acceso inmediato a agua potable segura.

Como ganador del Cisco Youth Leadership Award 2024, Torres y Eko Group H2O+ recibirán 250,000 dólares americanos para seguir aumentando el impacto de su empresa social. Este premio anual fue creado por Cisco y Global Citizen para celebrar y apoyar a jóvenes que están cambiando el mundo de forma positiva, y para identificar líderes jóvenes comprometidos con hacer realidad los Objetivos Globales y terminar con la pobreza extrema.

Image: Suhail Patel for GlobalCitizen

Torres le contó a Global Citizen que él y su equipo ya tienen grandes planes para continuar y hacer crecer su trabajo, incluso expandiendo la empresa social a países vecinos como Argentina, Paraguay, Brasil y Panamá, a través del acercamiento estratégico de interesados y asociados — y gracias al premio, pueden empezar a trabajar.

“Tenemos metas muy grandes para los próximos años,” contó Torres a Global Citizen. “Queremos impactar a casi 3 millones de personas de América Latina que no tienen acceso a agua segura. Ese es un objetivo que tenemos para 2030.”

El ingeniero ambiental también explicó que el premio será clave para implementar un proceso de monitoreo sostenible usando IOT (Internet de las Cosas) en los tanques Ekomuro. Esto permitirá evaluar información esencial y recibir retroalimentación de los tanques para seguir mejorando la experiencia de quienes usan el producto y asegurarnos de que siga cumpliendo su función de manera efectiva.

Además, Torres le comentó a Global Citizen que la idea es también llevar Ekomuro a tiendas minoristas para que esté disponible para todas las personas que necesitan acceso a fuentes de agua confiables y asequibles.

Y por si fuera poco, la empresa acaba de presentar una innovación llamada Ekomuro Urban Concept. Al igual que una subestación eléctrica, este nuevo producto no necesita una infraestructura previa, como la pared que usa el producto tradicional de Ekomuro, para tener la estabilidad necesaria para recolectar y distribuir el agua. Así se puede instalar fácilmente en diferentes espacios abiertos.

“Podemos instalarlo en escuelas, parques, centros comerciales, conciertos, esa es nuestra idea, queremos llevar agua potable segura a donde está la gente,” dijo Torres.

Antes de cumplir 30 años, Torres ya ha comenzado a dejar una huella impresionante en el negocio de cambiar y mejorar la vida de las personas en su comunidad y alrededores. Para quienes quieren hacer lo mismo, tiene este consejo:

“Creo que es súper importante confiar en ti mismo. Aprendí esto de mi papá porque toda su vida fue emprendedor, siempre tuvo ideas nuevas e inventos. Creo que él creía en sí mismo, y yo aprendí eso de mi papá: cree en ti mismo y ten confianza.”

Global Citizen Asks

Combate la pobreza

Este ganador del Cisco Youth Leadership Award lleva agua segura a 85,000 personas en Latinoamérica.

Por Khanyi Mlaba