Kristen Bell, reconocida actriz y defensora social, estará en el escenario del Global Citizen Festival en Nueva York este septiembre. Como Defensora Global del Fondo de la ONU para la Paz y Asistencia Humanitaria de las Mujeres (WPHF), ella ha impulsado las voces de mujeres líderes que promueven cambios en sus comunidades. En el festival de este año, Kristen destacará tanto la misión del WPHF como la de Global Citizen para dar pasos audaces hacia un mundo donde mujeres y niñas, sin importar dónde hayan nacido, tengan igual acceso a oportunidades y a una paz duradera.

Para celebrar el lanzamiento de la Campaña Global “Peace Is” de WPHF, entrevistamos a Kristen antes del Día Internacional de la Paz este mes y de la 80ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, para descubrir qué significa la paz para ella.

1. Como Defensora Global del Fondo de la ONU para la Paz y Asistencia Humanitaria de las Mujeres (WPHF), ¿qué es lo que más te ha inspirado de las mujeres que has conocido y que están impulsando cambios en sus comunidades?

Lo que más me inspira es su resiliencia, su valentía y su creatividad. Estas mujeres están trabajando en los lugares más complicados, muchas veces con poquísimos recursos, y aun así no solo sobreviven: dan un paso adelante y lideran. Buscan soluciones desde lo local, mantienen seguras a sus comunidades, se aseguran de que las niñas vayan a la escuela, inician negocios y demuestran que cuando las mujeres reciben apoyo, todos se benefician.

Al asociarme con WPHF como su Defensora Global durante estos años, he tenido el privilegio de conocer a algunas de estas increíbles activistas locales y ver su impacto de cerca. Por eso también estoy súper orgullosa de ser parte de la Campaña “Peace Is” del WPHF, que arranca este mes previo al Día Internacional de la Paz.

2. La misión del Global Citizen Festival es ambiciosa: acabar con la pobreza extrema en nuestra vida y crear un mundo donde cada niño y niña tenga acceso a la educación y a las oportunidades. Como Defensora Global de WPHF, ¿por qué esta misión resuena tanto contigo en lo personal?

Porque soy mamá, y quiero que cada niño y niña tenga la oportunidad de soñar y construir su propio futuro. La pobreza —especialmente en contextos de conflicto y crisis— arrebata esa posibilidad. Cuando la educación y las oportunidades regresan, también regresa la promesa de la paz. Lo que he visto gracias al trabajo de mis amigas en WPHF es que cuando las mujeres reciben apoyo, lo reinvierten en sus familias y comunidades, y ese es exactamente el tipo de meta por la que vale la pena luchar.

3. La educación es una de las herramientas más poderosas para el cambio. ¿Cómo crees que contar historias —ya sea a través del entretenimiento o tu trabajo por la paz— puede ayudar a inspirar a más personas para ver la educación como un derecho para toda niña y niño, donde sea que estén?

Las historias nos conectan. Nos ayudan a ponernos en el lugar de otra persona. Eso es lo que amo de la Campaña “Peace Is” del WPHF. Es sobre conectarnos, amplificar historias reales y mostrarle al mundo que el progreso y la paz sí se pueden lograr cuando actuamos en conjunto.

Kristen Bell speaks at a Women’s Peace & Humanitarian Fund event, highlighting women’s leadership in building peace.  Image: Supplied

Kristen Bell speaks at a Women’s Peace & Humanitarian Fund event, highlighting women’s leadership in building peace. Image: Supplied

Kristen Bell with the United Nations Women’s Peace & Humanitarian Fund team, spotlighting their global efforts to support women in crisis-affected communities. Image: Supplied

Kristen Bell with the United Nations Women’s Peace & Humanitarian Fund team, spotlighting their global efforts to support women in crisis-affected communities. Image: Supplied

As Global Advocate for WPHF, Kristen Bell will join the Global Citizen Festival stage this September to highlight how investing in women strengthens peace and opportunity worldwide. Image: Supplied

As Global Advocate for WPHF, Kristen Bell will join the Global Citizen Festival stage this September to highlight how investing in women strengthens peace and opportunity worldwide. Image: Supplied

4. La industria del entretenimiento tiene un poder enorme. ¿Qué avances has notado en la manera en que se representa a las mujeres en pantalla, y por qué es tan importante una representación auténtica para las personas jóvenes?

He visto un cambio enorme hacia mostrar a las mujeres como personas reales. Ya no son solo personajes secundarios: ahora lideran, son divertidas, imperfectas, complejas y poderosas. ¡Nos podemos identificar! Y eso es clave porque las personas jóvenes merecen verse reflejadas de manera honesta.

Eso mismo veo en mi trabajo con el WPHF: mujeres que se muestran auténticamente como líderes, generadoras de cambio, constructoras de paz y primeras en responder ante crisis. Estas mujeres merecen recibir apoyo y ser representadas como las agentes de cambio que realmente son, y WPHF está haciendo que eso sea posible para mujeres líderes en todo el mundo.

5. A través de tu trabajo con el WPHF, has visto mujeres que lideran y crean futuros más brillantes para otras personas. ¿Puedes compartirnos una historia que muestre el efecto multiplicador de la oportunidad?

Hay muchísimas historias... ¡es imposible elegir solo una! Gracias al WPHF, conocí mujeres que trabajan en zonas de conflicto y crisis, que lograron abrir espacios seguros en sus comunidades, ayudaron a que niñas siguieran en la escuela, enseñaron nuevas habilidades a otras mujeres y hasta construyeron refugios con sus propias manos después de un terremoto. Cada pequeño paso que dan genera un efecto multiplicador—cuando se apoya a una mujer, el cambio llega mucho más lejos de lo que ellas mismas imaginaron. La Campaña “Peace Is” muestra que al invertir en una mujer, en realidad le apuestas a toda una comunidad, y ese impulso es imparable.

6. En el Global Citizen Festival, millones de personas estarán conectadas en todo el mundo. ¿Qué mensaje esperas compartir con la próxima generación de agentes de cambio que se preocupan por la justicia, la equidad y la educación?

Quiero que sepan que sus voces y acciones sí importan. Todos y todas podemos ser el cambio que queremos ver en el mundo. Tú también puedes marcar la diferencia y ser parte del Movimiento Global “Peace Is”.

7. Tu carrera ha combinado creatividad con propósito. ¿Cómo ves que artistas y figuras públicas pueden encender la esperanza e inspirar a otras personas a sumarse a la construcción de un mundo más igualitario?

El arte tiene la capacidad de abrir corazones, y las figuras públicas pueden enfocar la atención donde más se necesita. Cuando usamos nuestras plataformas para contar historias de resiliencia, de mujeres que lideran por la paz y cuidan a su gente, eso enciende esperanza. Y la esperanza siempre es el primer paso hacia la acción.

8. Mirando hacia el futuro, ¿qué te da más esperanza sobre lo que viene, especialmente para las mujeres y niñas que merecen la oportunidad de aprender, crecer y decidir su propio camino?

Las personas jóvenes son valientes—no se dejan vencer por las reglas que el mundo les da. Siguen imaginando la paz en todas partes, y saben que sí se puede lograr. Tenemos que recordar ese tipo de esperanza. Si seguimos apoyándoles e invirtiendo en mujeres y niñas de todas partes, el futuro tiene la posibilidad de ser mucho más brillante y pacífico de lo que podemos imaginar.

El Global Citizen Festival se celebra en la Ciudad de Nueva York este septiembre, conectando a artistas, activistas y ciudadanos globales para tomar acción frente a los problemas más urgentes del mundo. Conoce más sobre el Fondo de Paz y Humanitario de ONU Mujeres y la campaña global “Peace Is” en sus sitios web oficiales.

Profiles

Combate la pobreza

8 preguntas a Kristen Bell: Liderando la paz con acción colectiva

Por Angi Varrial