El año 2025 marca el 11º aniversario de los Premios Waislitz de Global Citizen, y cada año descubrimos talentos increíbles comprometidos a generar un impacto duradero en la sociedad. ¡Estamos más que emocionados de anunciar a los ganadores de este año! Se reconoce a estos líderes por su profundo compromiso para eliminar la pobreza extrema: desde impulsar el acceso a la salud para quienes más lo necesitan, empoderar a pequeños agricultores con tecnología agrícola innovadora, hasta trabajar para acabar con la pobreza hídrica.

Los Premios Waislitz de Global Citizen de este año premian a tres agentes de cambio con $100,000 dólares americanos en efectivo cada uno, sumando un total de $300,000. Además, los tres ganadores recibirán apoyo para hacer conexiones que los ayuden a acelerar y ampliar el impacto que ya tienen a través de sus organizaciones.

¡Ahora, conozcamos a los ganadores de este año!

Gran Ganador: Osei Boateng, Ghana

Premio Waislitz 2025 de Global Citizen: Osei Boateng, emprendedor en salud y fundador de OKB Hope Foundation. Imagen suministrada
Image: Supplied

Osei Boateng, emprendedor en el área de salud y fundador y director ejecutivo de la OKB Hope Foundation, fue galardonado con el Gran Premio por su trabajo excepcional transformando el acceso a la salud en Ghana.

El impulso de Boateng viene de una pérdida personal: después de perder a su abuela y a su tía por la falta de acceso a atención médica adecuada, una tragedia que se podría haber evitado, decidió dedicar su vida a mejorar la calidad y el acceso médico para las comunidades más desatendidas en Ghana.

Fundó OKB Hope Foundation para brindar atención primaria y preventiva mediante unidades móviles de salud equipadas con suministros médicos y profesionales capacitados. Bajo su liderazgo, la fundación ya ha atendido a más de 10,000 personas en 80 pueblos rurales, y ha ofrecido educación y recursos de salud mental a más de 3,000 estudiantes. Boateng sueña con cambiar la salud de reactiva a preventiva, un enfoque que después de la pandemia se vuelve más esencial que nunca. Con el apoyo del Premio Waislitz de Global Citizen, planea expandir su flota móvil, llegar a zonas aún más remotas y escalar este modelo probado que salva vidas y asegura que nadie se quede atrás por su ubicación geográfica.

Ganadora Disruptora: Maryanne Gichanga, Kenia

Premio Waislitz "Disruptor" 2025: Maryanne Gichanga, cofundadora y CEO de AgriTech Analytics Ltd. Imagen suministrada
Image: Supplied


Maryanne Gichanga, cofundadora y directora ejecutiva de AgriTech Analytics, obtuvo el Premio Disruptor gracias a su trabajo innovador en tecnología agrícola.

Creció en una familia de pequeños agricultores en Kenia y fue testigo de las dificultades que enfrentaba su mamá para alimentar a la familia, ya que las plagas, suelos pobres y el cambio climático arruinaban sus cultivos, lo que obligó a su hermano Justin a dejar la escuela por la pobreza que esto provocó.

Ese dolor marcó la misión de Gichanga y, en 2018, cofundó AgriTech Analytics para que pequeños agricultores, especialmente mujeres y jóvenes, pudieran utilizar sensores de IoT (Internet de las Cosas) con inteligencia artificial capaces de diagnosticar la salud del suelo en solo cuatro minutos y detectar plagas y enfermedades en tiempo real. Hoy, la empresa asiste a casi 10,000 agricultores cada mes con sus servicios, mejorando cosechas hasta en un 75% y bajando costos en un 63%. Gracias al apoyo del Premio Waislitz de Global Citizen, su organización podrá dar de alta a 15,000 agricultores cada mes y recuperar 135,000 hectáreas de tierra degradada para eliminar la pobreza desde la raíz.

Ganador Elegido por el Público: Joshua Ichor, Nigeria

Joshua Ichor, ganador del Premio Waislitz “People’s Choice” 2025, fundador y CEO de Geotek Water Solutions Ltd. Imagen suministrada
Image: Supplied


Joshua Ichor, hidrólogo, fundador y director ejecutivo de Geotek Water Solutions, fue premiado con el galardón del Público por su increíble trabajo combatiendo la pobreza hídrica en Nigeria.

En 2010, Ichor estuvo a punto de perder la vida por una enfermedad de origen hídrico. Ese momento le cambió la vida y lo impulsó a luchar contra la pobreza relacionada con el agua. En 2021, fundó Geotek Water Solutions, una empresa social que instala kioscos de agua impulsados por energía solar y sistemas de monitoreo en tiempo real para detectar contaminación e identificar fallos en la infraestructura del agua. Su organización opera en comunidades afectadas por conflictos y en zonas desatendidas de Nigeria y la región del Sahel.

Desde su creación, la start-up ha instalado más de 1,000 infraestructuras y sistemas de monitoreo, llevando agua limpia a más de 100,000 personas. El trabajo de Ichor reduce el tiempo sin acceso al agua y devuelve el servicio a comunidades frágiles. Con el premio del Público de los Waislitz de Global Citizen, Ichor quiere ampliar su trabajo a través de Geotek, llegando a 200,000 personas para 2026 y expandiéndose a cinco nuevas regiones en el continente africano.

Más sobre los premios

Estos premios anuales se otorgan de parte de la Waislitz Foundation y Global Citizen para apoyar el trabajo brillante de emprendedores sociales e innovadores resolviendo las causas raíz de la pobreza extrema. La Waislitz Foundation existe para impulsar un impacto social positivo, tanto local como globalmente, a través de proyectos innovadores que empoderan a las personas a alcanzar su máximo potencial y marcar una diferencia concreta en el mundo.

"Eliminar la pobreza extrema no es una elección, es una obligación. Espero que esto inspire a miles de personas alrededor del mundo a hacer lo que puedan para mejorar la vida de quienes más lo necesitan”, comentó Alex Waislitz, presidente y fundador de la Waislitz Foundation, con sede en Melbourne.

Editorial

Combate la pobreza

Celebrando a los y las ganadoras del Premio Waislitz 2025 de Global Citizen

Por Fadeke Banjo