¿Quiénes protegen el bosque en Brasil?

Descubre quiénes son los pueblos tradicionales y por qué son clave para el clima y la vida en el planeta.

Lo que hay que saber:

  • Los pueblos tradicionales cuidan la biodiversidad y son esenciales frente a la crisis climática.
  • Cuidan bosques y ríos, asegurando agua, comida y un clima estable para todos y todas.
  • Responde el quiz y mira cómo defender a estos pueblos es también cuidar tu futuro.

Más información acerca de esta causa:

¿Quién protege realmente los ecosistemas de Brasil? No son los gobiernos ni las grandes empresas, son las comunidades que viven en y con el bosque.

En todo el país, los pueblos indígenas, comunidades quilombolas, ribeirinhos y habitantes de zonas urbanas cercanas a los bosques cuidan de la naturaleza desde hace generaciones. Sus conexiones culturales, espirituales y ancestrales con la tierra guían formas sostenibles de vivir, desde la pesca y la agricultura hasta el manejo forestal, que mantienen los ecosistemas sanos y el carbono almacenado.

Estas comunidades viven en zonas con las tasas de deforestación más bajas de Brasil, y su acción es clave para preservar la biodiversidad, garantizar agua limpia, seguridad alimentaria y estabilidad climática.

Pero sus territorios, y sus vidas, están bajo amenaza constante de la minería ilegal, la apropiación de tierras, la deforestación y las grandes obras. Enfrentan racismo, violencia y políticas que intentan borrar sus derechos.

¿Quieres entender por qué defender a estas comunidades es esencial para proteger el planeta? Haz el quiz y descubre cómo la justicia para quienes defienden los bosques también es una acción climática para todas y todos.