Alemania: los bancos de desarrollo necesitan una reforma YA

El financiamiento sigue fuera del alcance de los países que lo necesitan urgentemente. Exige a Alemania que apoye la reforma: ¡envía un email ahora!

Lo que hay que saber:

  • Los Bancos Multilaterales de Desarrollo ayudan a los habitantes de los países de renta baja a enfrentar los retos mundiales.
  • Expertos del G20 presentaron una sólida propuesta de reforma para liberar miles de millones para luchar contra la pobreza.
  • Pide a Alemania que apoye las recomendaciones de reforma: ¡envía tu email!

Más información acerca de esta causa:

Los retos del mundo se acumulan: el impacto de la pandemia de COVID-19, la guerra rusa en Ucrania, la crisis climática y mucho más. Lo sabemos: todas estas crisis globales necesitan urgentemente soluciones globales.

Los bancos multilaterales de desarrollo (BMD) desempeñan un papel importante. Garantizan que ciertos bienes públicos globales (como la atención médica, las medidas de protección ambiental y la paz) se financien y promuevan también en los países de renta baja para reforzar el crecimiento económico sostenible. La actividad de los bancos multilaterales de desarrollo también fue esencial durante la pandemia de COVID-19, por ejemplo.

Un grupo especial de expertos ofrece una sencilla hoja de ruta de reformas para el futuro. Las nuevas reformas deben aplicarse lo antes posible para que los bancos multilaterales de desarrollo puedan desplegarse de forma aún más específica en el futuro. Antes de la cumbre del G20, que reunirá a los líderes más poderosos del mundo en Bali, Indonesia, a mediados de noviembre, se encargó a un grupo especial de expertas y expertos que examine los cambios estratégicos para maximizar el impacto del capital existente de los bancos de desarrollo. En su informe de revisión, identificaron oportunidades en cinco áreas para proporcionar fondos adicionales a los países más pobres del mundo y desempeñar así un papel clave en el avance de la lucha contra la pobreza.

No está claro si Alemania apoyará los planes de reforma. Aprovechemos ahora la oportunidad y enviemos nuestro correo electrónico al canciller Scholz y a la ministra de Finanzas Lindner. Envía tu correo electrónico ahora (no te preocupes, redactamos una plantilla en alemán para ti) y pide a Alemania que apoye los actuales planes de reforma para que los países del G20 puedan elaborar colectivamente una hoja de ruta ambiciosa y con plazos para aplicar las recomendaciones del comité interno de expertas y expertos del G20 para reformar el marco de adecuación del capital.