El Mecanismo Mundial de Financiamiento (GFF) hace una labor increíble a favor de las mujeres y las niñas, pero enfrenta una brecha financiera inmensa de más de $1.2 mil millones de dólares. Ya que los avances en la salud, la seguridad y el bienestar de las mujeres y los niños prácticamente se han revertido durante la pandemia, el GFF, cuya misión es garantizar que todas las mujeres, los niños y los adolescentes puedan sobrevivir y desarrollarse, es más vital que nunca.
Para garantizar que las mujeres y los niños sean una prioridad en la respuesta mundial ante el COVID-19, necesitamos exhortar a los líderes a hacer compromisos financieros para el GFF. La estructura de la alianza de múltiples partes interesadas depende de compromisos tanto públicos como del sector privado; y apoya a los países para proveer y ampliar intervenciones de alto impacto relacionadas con la salud y la nutrición, que generan resultados positivos.
Debemos trabajar para cerrar la brecha financiera y mejorar las condiciones de las mujeres y los niños en el mundo. De hecho, la mayoría de países europeos, a pesar de estar entre las economías más ricas del mundo, aún no han hecho compromisos financieros.
Dile a los líderes de la Comisión Europea, Bélgica, Dinamarca, Francia, Holanda, Suecia y Reino Unido que aborden la falta de cuidados adecuados para los mujeres y los niños en todo el mundo y encabecen la contribución para el GFF.