Eliminar el hambre para 2030 parece un sueño inalcanzable. El último informe sobre el Estado de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición en el Mundo muestra que los conflictos, los impactos del clima, la pandemia y las crisis económicas siguen pasando factura.
En 2023, una asombrosa cifra de 1 de cada 11 personas en el mundo enfrentó hambre. Millones de familias todavía no pueden costear dietas saludables, muchas dependen de bancos de alimentos o ayuda, y el futuro de las niñas y niños corre peligro por la desnutrición mientras la demanda de ayuda alimentaria se dispara en todo el mundo.
Necesitamos que los líderes tomen medidas drásticas ahora porque no hay espacio para esta crisis en nuestro futuro.
"Nada es tan absurdo e inaceptable en el siglo XXI como la persistencia del hambre y la pobreza, cuando tenemos tanta abundancia y tantos recursos científicos y tecnológicos a nuestro alcance": Presidente Lula de Brasil
En julio, el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, quien lidera actualmente el G20, dio inicio a un esfuerzo global para implementar mecanismos que permitan compartir conocimiento y así reforzar las políticas y programas para acabar con el hambre y la pobreza fortaleciendo redes de protección social esenciales. Este es un paso en la dirección correcta, pero sólo se logrará con el apoyo de otros líderes.
La Alianza Global para el Hambre y la Pobreza se va a activar en noviembre, pero durante los próximos meses queremos mostrarles a los líderes del G20 que ya estamos cansados de la inacción y pedirles que respalden este esfuerzo. ¿Te animas a sumar tu nombre a esta carta abierta que vamos a usar como parte de nuestra campaña de incidencia?