África arde: Protejamos a sus comunidades

Únete para pedir verdadera inversión en infraestructura sanitaria fuerte y que salva vidas.

Lo que hay que saber:

  • Las crisis climáticas saturan la salud y ponen vidas en riesgo en África.
  • Ya hay un plan a 5 años. Ahora hace falta actuar para proteger a África y su futuro.
  • Firma la carta abierta y pide a los líderes que apuesten fuerte por una salud resistente al clima.

Más información acerca de esta causa:

África está sintiendo el calor, literalmente. Desde las devastadoras inundaciones en Malawi que destruyeron hogares, hasta la peor sequía en el Cuerno de África en 40 años, los extremos climáticos están pegando fuerte, poniendo vidas en riesgo, sobrecargando los sistemas de salud y haciendo que sea más difícil acceder a alimentos y agua limpia.

Aun así, solo 22 de los 54 países africanos tienen planes nacionales para proteger la salud frente a impactos climáticos, y menos de 1 de cada 5 han incluido la salud en sus compromisos climáticos.

Pero hay esperanza. En 2024, líderes en salud y clima se unieron para crear un ambicioso plan a 5 años que ayude a las naciones africanas a construir sistemas de salud más fuertes y resilientes. La visión está clara. Ahora necesitamos acción.

Firma la carta abierta que será entregada a los líderes antes de la COP 30, porque una África más saludable, segura y preparada para el clima no puede esperar.

*Foto de Michael Ali en Unsplash