A medida que cerramos el capítulo en 2024, queremos tomar un momento para reflexionar sobre un año verdaderamente transformador.

A través de campañas como Global Citizen: NOW y el Festival Global Citizen, líderes mundiales, artistas y filántropos se unieron en cuatro continentes para unirse a nuestros llamados a la acción para exigir cambio. En respuesta, los Global Citizens tomaron un récord de 4.3 millones de acciones en el año, ayudando a asegurar compromisos históricos para la equidad, el planeta y la erradicación de la pobreza. 

Nos estamos preparando para un año lleno de eventos, habiendo anunciado dos nuevas campañas anuales y una serie de eventos clave, desde los conciertos de Move Afrika en Lagos, Nigeria y Kigali, Ruanda, hasta el Festival Global Citizen: Amazonia en Belém, Brasil, con paradas en todo el mundo en el camino.

Hay mucho que esperar, pero antes de adelantarnos, tomemos un momento para celebrar todo lo que logramos el año pasado.

Eventos Clave Impulsando el Cambio

Cumbres de Global Citizen NOW
Este año, Global Citizen NOW aterrizó en Melbourne, la Ciudad de Nueva York y Río de Janeiro, reuniendo a líderes de pensamiento y agentes de cambio para inspirar el debate y generar acción tangible que aborde la crisis climática, las inequidades de género, la salud global y la inseguridad alimentaria. 

Panelistas discuten cómo crear "Un mundo más seguro para todos" en Global Citizen NOW: Melbourne.
Image: Lawrence Furzy

Global Citizen NOW: Melbourne
Comenzando nuestro año correctamente, la cumbre en Melbourne marcó el lanzamiento de la campaña "Un Mundo Más Seguro para Todos", una iniciativa conjunta entre Global Citizen y Micah Australia, pidiendo una mayor ayuda australiana mientras se destacaban los problemas en la región. Otro desarrollo importante fue el lanzamiento de la "Declaración Naiuli para un Tratado de No Proliferación de Combustibles Fósiles" en la cual las organizaciones de la sociedad civil del Pacífico pidieron un Pacífico libre de combustibles fósiles y brindaron su total apoyo a un tratado legalmente vinculante para alejarse de los combustibles fósiles e introducir la transición a la energía limpia. Finalmente, Marie-Ange Saraka-Yao, Jefe de Movilización de Recursos y Crecimiento en Gavi, la Alianza de Vacunas, anunció que la organización introduciría las vacunas contra el virus del papiloma humano (HPV) en Timor-Leste a partir de julio de 2024, una medida que se espera que impacte a más de 86,000 mujeres y niñas en la región.

Participantes del panel "Democracia en Acción" se involucran en una discusión enérgica durante Global Citizen NOW: Nueva York. Imagen: Ryan Muir para Global Citizen.

Global Citizen NOW: Nueva York
Durante la cumbre Global Citizen NOW en la ciudad de Nueva York en mayo, se lanzó una nueva asociación entre Global Citizen y la Fundación Climática y de Salud para abordar el impacto de la crisis climática en los sistemas de atención médica. Otro anuncio vino de Andrew Ddembe, receptor del Premio Global Citizen y Dr. Sania Nishtar, CEO de Gavi, quienes juntos presentaron la campaña de vacunación de sarampión y rubéola más grande de la Alianza de Vacunas, apoyando a más de 100 millones de niños en 20 países africanos para finales de 2024.

His Excellency Ban Ki-moon se convirtió en el primer ex secretario general de las Naciones Unidas en respaldar el Tratado de No Proliferación de Combustibles Fósiles en las Sesiones de Salud y Clima de Global Citizen el 25 de septiembre de 2024. Imagen: Sachyn Mital para Global Citizen.

Global Citizen NOW: Sesiones de Financiamiento de Salud y Clima
Con el telón de fondo de la Asamblea General de las Naciones Unidas y la Semana del Clima en la ciudad de Nueva York en septiembre, esta conferencia abordó los desafíos profundamente entrelazados del cambio climático y el financiamiento de la salud. Jefes de estado, líderes del sector privado y activistas discutieron cómo podemos proteger la salud humana y construir resiliencia climática, particularmente en naciones vulnerables. Líderes como la Primera Ministra de Barbados Mia Mottley y el Primer Ministro de Antigua y Barbuda H.E. Gaston Browne presionaron por políticas innovadoras, como impuestos a las industrias de alta contaminación, para cerrar definitivamente esta brecha de financiación. Mientras tanto, el ex Secretario General de la ONU Ban Ki-moon respaldó públicamente el Tratado de No Proliferación de Combustibles Fósiles por primera vez, acumulando aún más impulso para poner fin a la era de los combustibles fósiles.

Vanessa Oliveira, Célia Xakriabá, Larissa Pinto Moraes, Doron Avni y Marciely Ayap Tupari (De izq. a der.) durante Global Citizen NOW: Río de Janeiro el 17 de noviembre de 2024 en Río de Janeiro, Brasil. (Foto por Buda Mendes/Getty Images para Global Citizen).

Global Citizen NOW: Río de Janeiro
Realizado en la víspera de la Cumbre del G20, este evento de dos días marcó el debut de la serie de conferencias en América Latina. Coorganizado con la Presidencia del G20 de 2024, este evento reunió a más de 450 líderes mundiales, innovadores y defensores. Entre los panelistas se incluyeron El Presidente de Sudáfrica H.E. Cyril Ramaphosa, La Presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen, El Primer Ministro de Canadá Justin Trudeau, y muchos otros que se unieron para analizar la importancia de proteger ecosistemas clave como la Amazonia, así como la necesidad de adoptar rápidamente la energía renovable, dar una plataforma a las voces indígenas y apoyar a las comunidades más afectadas por el cambio climático.

Benson Boone electriza el escenario durante su actuación en el Festival Global Citizen 2024. Imagen: Pip Cowley para Global Citizen.

Festival Global Citizen
El Festival Global Citizen volvió al Central Park este año, mostrando el poder de la acción colectiva, con 60,000 asistentes disfrutando de las actuaciones de superestrellas y las emocionantes llamadas a la acción de los líderes mundiales. Presentado por Hugh Jackman, el festival atrajo a artistas como Post Malone, Doja Cat, Rauw Alejandro, Jelly Roll, Benson Boone, y LISA, así como una aparición acústica sorpresa inolvidable del curador del festival Chris Martin de Coldplay y Ed Sheeran. Junto a estos actos musicales hubo discursos conmovedores de figuras inspiradoras, incluyendo a Jane Goodall, la Presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen, apariciones en vídeo del Ministro español Pedro Sánchez, y el senador estadounidense Chris Coons, entre muchos, muchos otros. En los meses previos al Festival, se tomaron un récord de 3.4 millones de acciones en la plataforma de Global Citizen, impulsando compromisos políticos y financieros sustanciales por más de $1 mil millones en nuestros pilares de política para vencer la pobreza, defender el planeta y exigir equidad.

Mélina Makissi, Marie-Ange Saraka-Yao, Uche Ralph-Opara, Pierre Dimba y Ada Osakwe (De izq. a der.) asisten a la Asamblea del Desarrollo Económico: Avanzando el futuro de África el 09 de octubre de 2024 en Abiyán, Costa de Marfil. Imagen: Getty para Global Citizen.

Asamblea de Desarrollo Económico (EDA)
Otro evento trascendental en 2024 fue la inauguración de la Asamblea de Desarrollo Económico (EDA) en Côte d'Ivoire, que reunió a líderes públicos y privados para impulsar nuevas inversiones en desarrollo sostenible en África, abogando por un mayor apoyo de la comunidad internacional para ayudar a la región a satisfacer las necesidades de su población en rápido crecimiento. El Acuerdo de Abidjan resultante, un compromiso firmado por más de 100 líderes, subrayó la importancia de incrementar las contribuciones financieras a fondos como la Asociación Internacional para el Desarrollo (IDA) del Banco Mundial, asegurando que los países de bajos ingresos puedan acceder a financiamiento vital y asequible para invertir en campos como la atención médica, la educación, y más energía y resistencia climática.

Camapañas con Impacto

El Camino hacia la COP30
En noviembre, Global Citizen lanzó una campaña de un año para abogar por la justicia climática y equidad, preparándonos para un 2025 lleno de acciones para preparar la COP30, la conferencia sobre el cambio climático de las Naciones Unidas. Los pilares clave de esta campaña incluyen la protección de la selva amazónica, acelerar una transición justa de energía, y apoyar a las comunidades en primera línea que son las más vulnerables y más duramente golpeadas por los impactos del cambio climático. La campaña culminará en la cumbre COP30 en Belém, Brasil, junto al primer Festival de Global Citizen: Amazonia.

Energía Renovable en África
Global Citizen también anunció una campaña de un año para incrementar la energía renovable en África junto a la Presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen y el Presidente Sudafricano Cyril Ramaphosa con el apoyo de la Agencia Internacional de Energía. La campaña culminará en la Cumbre del G20 en Johannesburgo en noviembre de 2025 y tiene como objetivo asegurar compromisos de los gobiernos, el sector privado, y los bancos multilaterales para alcanzar el objetivo establecido en COP28 de triplicar la capacidad de energía renovable para 2030 y para afrontar las necesidades energéticas de 675 millones de personas que carecen de acceso a la electricidad en toda África.

Inclusión y Equidad de Discapacitados
En 2024 también se lanzó una nueva campaña para unificar las políticas entre la concientización de discapacidad y el desarrollo internacional, enfatizando la importancia de la inclusión como un derecho humano fundamental. En colaboración con los gobiernos de Alemania, Jordania, y la Alianza Internacional de Discapacidad, esta campaña tiene como objetivo derribar las barreras y abogar por más de 1 billón de personas que viven con discapacidades a nivel mundial, conduciendo finalmente en abril de 2025 hacia la Cumbre Mundial sobre Discapacidad en Berlín. 

Salud Global y Vacunación
Global Citizen también seguirá instando a las naciones a dar un paso adelante para la campaña de recarga de Gavi, la Alianza de Vacunas que finaliza en 2025, que busca asegurar $9 billones para cumplir su misión de inmunizar a 500 millones de niños para 2030. Este esfuerzo es parte del compromiso más amplio de Global Citizen para la salud global y acabar con las enfermedades prevenibles por vacunas en países de bajos ingresos.

El Regreso de Move Afrika
Finalmente, estamos emocionados de compartir que ESTAMOS oficialmente esperando la próxima entrega de nuestra serie de conciertos Move Afrika con nuestro socio creativo pgLang, el primer circuito de música de su tipo diseñado para impulsar las inversiones económicas y crear empleos y oportunidades empresariales en toda África. En Febrero 2025, Move Afrika se expandirá hacia África Occidental con Lagos, Nigeria uniéndose a Kigali, Rwanda como ciudades anfitrionas para las próximas entregas encabezadas por el artista ganador del EGOT John Legend, mostrando aún más las vibrantes comunidades culturales y creativas de África. 

Mirando hacia Adelante

Los logros de los Global Citizens en 2024 son un testimonio del poder de la acción colectiva. Este año ha demostrado que cuando los individuos, líderes, y organizaciones se unen, el cambio no solo es posible, es inevitable. Al pasar a 2025, el impulso generado por los esfuerzos de este año continuará impulsando la acción global en los desafíos más urgentes de nuestros tiempos. La labor de Global Citizen sigue siendo tan urgente como siempre, y con el apoyo continuo de activistas y ciudadanos de todo el mundo, estamos dando un paso confiado hacia lo que se está perfilando para ser un año aún más impactante.

Impact

Combate la pobreza

Balance 2024: El Impacto de los Global Citizens

Por Victoria MacKinnon